
INGENIERIA BIOQUIMICA
Profesión que se encarga de construir, analizar y transformar materiales biológicos, a partir de conocimientos físicos y químicos para el beneficio y mejora de la humanidad.
AMBITOS DE LA INGENIERIA BIOQUIMICA
Se desarrolla en los ámbitos de:
* Salud: estudia y manipula las interacciones con el organismo.

* Investigación: para mejorar la calidad de diferentes alimentos.
* Social: todo lo que innove es para satisfacer necesidades humanas.
* Económico: para mejorar productos o equipos, maximizar recursos y disminuir costos.
CAMPOS DE TRABAJO
En sus campos de trabajo abarcan:
* Procesadoras de alimentos.
* Empresas farmacéuticas.
* Empresas de fermentación.
* Cultivo de células.
* Empresas de productos biológicos.

DESARROLLO ACTUAL DE LA INGENIERIA BIOQUIMICA
El resultado de la aplicación de la Ingeniería Bioquímica ha sido benéfico para el ser humano, al generar mejoras en la salud y en lo social. Ha contribuido en la investigación y en la economía, tanto en el pasado como en el presente de la humanidad.
La bioquímica es básica para la formación de organismos y alimentos transgénicos, la biorremediación o la terapia génica, y se constituye como faro y esperanza de los grandes retos que plantea el siglo XXI. No cabe duda de que los cambios que traerá, beneficiarán enormemente a la humanidad, pero el hecho intrínseco de ser un conocimiento tan poderoso lo puede hacer peligroso, en este sentido es importante áreas como la bioética que regulan la moralidad y guían el conocimiento biológico hacia el beneficio humano sin transgresiones morales.
El conocimiento bioquímico tiene grandes objetivos como progresar en la terapia génica, por ejemplo contra el cáncer o el VIH, desarrollar alimentos transgénicos más eficientes, resistentes, seguros y saludables, aplicar los conocimientos bioquímicos a la lucha contra el cambio climático y la extinción de especies, generar nuevos fármacos más eficientes, investigar y buscar dianas de las enfermedades, conocer los patrones de expresión génico, generar nuevos materiales, mejorar la eficiencia de la producción industrial.
el siguiente video nos muestra algo referente:
.
ResponderEliminar