TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO MEDIOS DE
DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
El escrito
no es simplemente un informe sobre resultados, es una reelaboración de
conocimientos ya existentes, obtenidos o no por el autor, que se organiza para
fines expositivos específicos.
Tipos de texto
}
Textos
científicos
}
Textos
administrativos
}
Textos
jurídicos
}
Textos
periodísticos
}
Textos
humanísticos
}
Textos
literarios
}
Textos
publicitarios
}
Textos
digitales
} Texto informativo: informa de algo sin intentar
modificar la situación.
} Texto directivo: incita al interlocutor a realizar
alguna acción.
} Texto expresivo: revela la subjetividad del hablante.
Monografía
} (De mono- y -grafía). Descripción y
tratado especial de determinada parte de una ciencia, o de algún asunto en
particular. Los tipos de monografía son:
}
Monografía
de compilación.
}
Monografía
de investigación.
} Monografía de análisis de experiencias.
Ensayo
} (Del lat. exagĭum, peso), Composición literaria
que tiene por objeto presentar las ideas del autor sobre un tema y que se
centra, por lo general, en un aspecto concreto. Con frecuencia, aunque no
siempre, el ensayo es breve y presenta un estilo informal. Pero sin duda, todo
ensayo, está cargado por la visión personal de quien lo redacta. Este es un
factor, que nunca se nos puede olvidar. El escritor, entrega una visión
personal y única sobre la materia a tratar.
Reseña
} Es un texto que se dirige a un público amplio y que, además,
tiene la responsabilidad de describir el tema, texto, suceso o evento y ofrecer
una opinión sobre su valor. Una reseña es un texto de carácter
descriptivo-informativo. Suele seguir el siguiente esquema: introducción,
resumen expositivo, comentario crítico y conclusión.
Reporte
} Un reporte es un Documento, generado por el Sistema,
que nos presenta de manera Estructurada y/o Resumida, datos relevantes
guardados o generados por la misma aplicación de tal manera que se vuelvan
útiles para los fines que la Escuela o al Programa Escuelas de Calidad
convengan.
} Los reportes generalmente agrupan los datos de acuerdo
a un interés específico; por ejemplo el reporte "Cheques emitidos por la
Escuela", presenta una lista de todos los documentos que la Escuela ha dispuesto
para pagar a proveedores o prEstadores de servicios, ordenados mediante números
y fechas.
Tesis
} Es
una proposición que puede ser sostenida o demostrada mediante pruebas y
razonamientos apropiados. Es un trabajo serio y bien meditado que sirve como
conclusión a varios años de estudios, demostrando las aptitudes del aspirante
en el campo de la investigación y dándole oportunidad a éste para realizar por
sí sólo una indagación significativa.
Tesina
} Es
una denominación no universalmente usada que sirve para designar a trabajos de
corta o mediana extensión que son presentados para su correspondiente
evaluación académica. Desde el punto de vista pedagógico cumplen el mismo papel
de las llamadas monografías.
Protocolo
Es el documento en donde se describen:
}
i)Hipótesis a investigar.
}
ii) Objetivos del trabajo.
}
iii) Fundamentos.
}
Iv) Diseño.
}
v) Metodología.
}
vi) Estadísticas.
}
vii) Participantes.
}
viii) Calendario de trabajo.
}
ix)Organización.
}
x) Supervisión.
Lo más importante en un protocolo es fijar claramente
el objetivo de la investigación, las
variables a observar y que se espera de esa observación, de forma cuantificada,
y a partir de ahí planificar el tipo de diseño experimental, el tamaño de la
muestra y los métodos analíticos más adecuados para cumplir con los objetivos.
} Es
una denominación genérica que sirve simplemente para indicar que lo escrito es
exposición de una indagación científica ya realizada. En tal sentido no permite
abrir juicio acerca del carácter de la misma, de su tipo o magnitud, ni de los
propósitos a que se encamina. Puede ser, por lo tanto, un simple documento de
trabajo, donde aparecen los resultados obtenidos en determinada fase de alguna
investigación, el informe final acerca de la misma o el producto de un equipo
parcial de trabajo. Del mismo modo puede servir a propósitos meramente
informativos o ser, por el contrario, base para la posterior toma de decisiones
en cualquier campo de actividad.
VIDEOS RELACIONADOS:
http://www.youtube.com/watch?v=uyyVAZ3E7So
http://www.youtube.com/watch?v=gEn3woaapfE&feature=related
VIDEOS RELACIONADOS:
http://www.youtube.com/watch?v=uyyVAZ3E7So
http://www.youtube.com/watch?v=gEn3woaapfE&feature=related
excelente.. me sirvio de mucho..
ResponderEliminarah bueno pa saber
ResponderEliminarah bueno pa saber
ResponderEliminarah bueno te mecuidas
ResponderEliminar